miércoles, 7 de noviembre de 2012

Un Escaparate Para el Mormonismo (Publicado originalmente el Jueves 31 de Enero del 2002).


Del 8 al 24 de febrero, estarán celebrándose los XVIII Juegos Olímpicos de Invierno en la ciudad estadunidense de Salt Lake City, en Utah.
Las disciplinas en las que se medirán los atletas de distintas partes del mundo, son:
Ski estilo libre, Snowbarding, Patinaje de velocidad, Salto en ski, Hockey, Ski alpino, Patinaje artístico, Biatlón, Campo traviesa, Curling, Bobsled, Skeleton y Luge.
Las sedes donde se llevará a cabo la justa olímpica, serán:
-El Centro de Hielo de SALT Lake City.
-La Universidad de UTA (donde se celebrarán las ceremonias de inauguración y clausura).
-El Centro de Esparcimiento de Montaña Park City, Deer Valey.
-Centro de Esparcimiento Snowbasin Skin, The Ice Sheet.
-El Valle de Herber.
-La Ciudad de Provo.
-El E Center.
Cada uno de estos lugares ha tenido que ser acondicionado para recibir a miles de turistas que asistirán a presenciar los juegos, además de que se han adoptado múltiples dispositivos de seguridad para tranquilidad de deportistas y espectadores.
Hasta aquí parecería un escenario más de Juegos Olímpicos de Invierno tal y como lo fueron Charmonix, Francia (1924); Innsbruck, Austria (1976) o más recientemente Nagano, Japón en 1998, a no ser por un dato curioso:
Más de tres cuartas partes de la población de Utah, pertenecen a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días, mejor conocidos como mormones, quienes llegaran a esas tierras el 21 de Julio de 1847.
Gente trabajadora y honrada, los mormones habrán de ser anfitriones de gente que llegará de distintos países y con diferentes creencias.
Es muy sabido que los mormones envían miles de misioneros anualmente a todo el mundo, repartiendo lo que se podría llamar “su biblia”: El Libro de Mormón.
Sobre este libro mucho se ha hablado y especulado, sin embargo los mormones sostienen que se trata de “otro testamento de Jesucristo”, dado a su líder José Smith, de manos del ángel Moroni.
Una serie de enseñanzas que no son acordes con la Biblia, la Palabra de Dios, son contenidas en los escritos sagrados de los mormones como el bautismo por los muertos, supuestas apariciones de Nuestro Señor Jesucristo en tierras americanas, y otras ya abandonadas por ellos a raíz de los problemas que les suscitaba con el gobierno de los Estados Unidos, como la práctica de la poligamia.
El Consejo de los 12 Apóstoles, grupo de líderes que rigen las doctrinas y vida de la iglesia, ha reiterado una y otra vez ante los medios de comunicación, que ellos sólo se mantendrán en calidad de anfitriones, sin tratar siquiera de hacer labor proselitista aprovechando la ocasión.
5 mil 400 miembros del grupo religioso trabajarán como voluntarios, miles de empleados entrarán a trabajar a las 6 o 7 de la mañana para salir a las 3 de la tarde y así ayudar a que la circulación de vehículos y transeúntes sea más fluida.
Incluso, el Coro del tabernáculo Mormón dará conciertos todas las noches de sábado durante los Juegos y los boletos serán completamente gratuitos para quien los solicite.
Si no abiertamente, los mormones tendrán “su olimpíada” y a miles de visitantes que potencialmente podrían convertirse en futuros miembros.
Sólo cabe hacer una reflexión acerca del origen del Libro de Mormón y del llamado ángel Moroni, lo que nos llevará a pensar la poca estima que este grupo tiene por la Palabra de Dios:
“Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo
os anunciare otro evangelio diferente
del que os hemos anunciado, sea anatema”.

(Gálatas 1:8)

No hay comentarios:

Publicar un comentario