miércoles, 21 de noviembre de 2012

Casa Hogar Adulam (Publicado originalmente el Viernes 26 de Julio del 2002)


Cuenta la Biblia en el primer libro de Samuel en el capítulo 22, de la huída de David hacia un lugar compuesto por una serie de cavernas o cuevas subterráneas llamado Adulam, ante la ira del rey Saúl.
La palabra Adulam significa "lugar de refugio", y en efecto, Dios libró a David y a un numeroso grupo de fugitivos que pudieron encontrar la tranquilidad que sólo Dios nos puede traer ante nuestras aflicciones.
Ese es el compromiso de Adulam A.C., asociación fundada en 1996 por su director Emilio Beltrán Saldaña: servir como un lugar de refugio para toda persona que sufre problemas como drogadicción, alcoholismo, maltrato, abuso físico y sexual, delincuencia y desintegración familiar; al tiempo que apoya en su rehabilitación a niños de la calle, a niños indígenas y a grupos marginados.
Las estadísticas respecto a problemas que enmarcan situaciones de descomposición social, son cada vez más alarmantes en la República Mexicana, y es por eso que Adulam tiene presencia en diferentes áreas del país como: México, D.F.; Cuernavaca y Alpuyeca, Morelos; Acapulco, Guerrero; Veracruz, Veracruz; Puerto Escondido, Oaxaca; Apizaco, Tlaxcala y Cintalapa, Chiapas.
PROGRAMAS DE REHABILITACION Y DESARROLLO INTEGRAL
Estas son las actividades que Adulam proporciona con el fin de integrar a la sociedad a quienes lo requieren:
  • Brindar habitación.
  • Proporcionar alimentación.
  • Educación académica.
  • Capacitar para la elaboración de manualidades y talleres productivos.
  • Conferencias de educación sobre salud.
  • Evaluación médica para atender sus deficiencias físicas y mentales.
  • Actividades culturales, deportivas y recreativas.
  • Dar una formación moral y espiritual por medio de valores en terapias grupales e individuales.
A través de esta forma de trabajo, Adulam ayuda actualmente a 2 mil 500 personas, de las cuales 300 son tan sólo en la Ciudad de México. Los logros de esta asociación civil y sin fines de lucro, se ven reflejados en cuanto al número de personas atendidas, que van desde 400 personas en 1998, hasta mil 500 entre niños, jóvenes y adultos el año pasado.
Obviamente que para lograr todas las finalidades y tareas que Adulam realiza, se necesita ayuda, la cual, querido lector, puedes proporcionar:

  1. En especie. Puedes dar despensas, ropa, medicamento o enseres domésticos.

  2. En efectivo. A través de depósitos que pueden ser deducibles de impuestos a las siguientes cuentas bancarias:Bital, cuenta 400411741-2
    Banamex, cuenta 410759, sucursal 0649
    Bancomer, cuenta 451431242,
    a nombre de Adulam, A.C.

  3. Programa hermano mayor. Consiste en apoyar a alguno de los menores con una aportación económica a partir de 250 pesos mensuales. El objetivo de este programa es la relación entre el patrocinador y el menor patrocinado.

  4. Venta de artículos elaborados en los talleres productivos. Actualmente se están desarrollando los talleres de velas aromáticas (las cuales son artísticas y muy bonitas) y están elaboradas tanto en cera, como en gel. Asimismo, Adulam tiene un taller de carpintería y marcos, donde destaca la conservación en poliéster de posters y fotos; aunque también elaboran cajitas que pueden servir para regalos, elaboradas con palitos de madera.Adulam ofrece también servicios de fumigación, servicios para el control de plagas y hasta la reparación de algunos electrodomésticos.

  5. Programa de Iglesias Asociadas a Adulam. Trata de establecer un compromiso de permitirles una ministración a los niños y jóvenes de Adulam dos veces por mes, con previa programación, además de capacitar y llevar a la práctica a los miembros de congregaciones a las áreas en las que el ministerios tiene influencia (niños de la calle, drogadicción, alcoholismo, prostitución), además de que si fuera necesario, los niños de Adulam están en la disposición de presentarse a los servicios dominicales de iglesias y congregaciones para dar su testimonio de lo que Dios ha hecho con ellos desde que aceptaron a Jesucristo como Señor y Salvador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario