jueves, 21 de agosto de 2014

Brevísimo Diccionario Marín de la Docena (B) (Publicado originalmente el jueves 24 de abril de 2008).

Breve Diccionario Marín de la Docena
Por Héctor Marín Segura
B

barata. ¿Qué sería del consumismo sin las baratas? Las ofertas de descuentos, los pagos con tarjeta a seis, doce meses sin intereses parecen casi irresistibles. La vida actual basada en un esquema de trabajos mal remunerados, nos hace caer en las garras del consumo compulsivo de objetos que muchas veces ni necesitamos. Las baratas son para aprovecharse, pero no para endrogarse, cuidado con ellas.
batalla. Todos libramos batallas en menor o mayor intensidad. Las batallas del cristiano se vuelven muy especiales, porque a los ojos de los no creyentes, el cristiano no debería quejarse, no debería sentirse mal, no debería enojarse ni molestarse. La verdad es que el cristiano es un ser con vida, no es un zombi ni una especie de fakir. Las batallas seguirán y lo importante es librarlas de la mejor manera pidiéndole fuerza al Espíritu Santo y a nuestro Salvador Jesucristo.
bautizo. Aquí podemos incluir también las bodas y otros actos que, teniendo un trasfondo espiritual, se banalizan cuando ese trasfondo pasa a segundo término y se convierten en fiestas sociales. Muchas veces los bautizos se transforman en especie de desfiles de modas o en competencia para ver quién da el regalo más ostentoso y caro. Cuando se trata de bautizos de infantes (los cuales se dan también en ciertos sectores de la Iglesia evangélica), es muy común que los padres no tengan la más remota idea de por qué han decidido realizar la ceremonia de bautizo de sus hijos. Es importante que cuando hagamos algo, tengamos en claro la razón por la que lo hacemos y no lo hagamos por mero convencionalismo social o por quedar bien con alguien.
beatles. John, Paul, George y Ringo eran cuatro muchachos ingleses que jamás pensaron en las repercusiones que tendría el formar un grupo de rock & roll. Los Beatles marcaron toda una época con sus canciones, pero a la fecha siguen marcando la pauta en la música que escuchamos hasta nuestros días. Los hemos escuchado en mariachi, con orquesta sinfónica, con conjuntos tropicales, en fin... Si me preguntaran cuál considero su mejor disco, me inclinaría por Abbey Road, aunque hay otros que también tienen lo suyo. Un grupo que sigue vigente a pesar de haberse desintegrado hace más de 30 años.
BECA. No es comercial, pero la Biblioteca Electrónica Caribe ha sido uno de los grandes aciertos de la Editorial Caribe-Betania en la utilización de nuevas tecnologías como ayuda para pastores y estudiantes de la Biblia que desean tener el dato exacto a momento. En más de una ocasión, en la elaboración de algún artículo o de un sermón, la BECA ha servido para poder encontrar el dato que ayude a expresar la idea adecuada, una herramienta de gran valor, sin duda alguna.
bendición. Constantemente Dios nos bendice y nosotros ni siquiera nos damos cuenta. La bendición es algo que no debemos negar tampoco a los nuestros. Cuando Dios nos bendice, quiere que esa bendición la hagamos extensiva a los demás, quién mejor que nuestra familia, nuestros amigos, nuestros seres queridos. La bendición va más allá del "que Dios te bendiga", con el que solemos despedirnos. La bendición puede partir de compartir nuestras vivencias (y bendiciones) con los demás, pensando que esto les traerá a ellos una luz o un aporte que quizá les sirva en el futuro. Seamos de bendición.
Biblia. Ni duda cabe, el libro de libros. Quienes dicen que es un libro inentendible, es o porque no lo leyeron con atención, o porque su entendimiento es muy corto o porque simplemente se han dejado llevar por la percepción mundana de que la Biblia es un libro que sólo pueden leer y entender unos cuantos. Pese a todo, la Biblia es el libro más vendido (aunque le pese a Harry Potter) y el que ha sido traducido a más idiomas. Una verdadera joya donde encontramos aventuras, intriga, romance, espionaje, poesía y mucho más, pero sobre todo, donde encontramos el mensaje que Dios tiene para nuestras vidas, si no la has leído y la tienes ahí arrumbada en tu librero, desempólvala y atrévete a conocer lo que Dios ha preparado para ti.
bien. Como cristianos, el bien es una consecuencia de la vida que llevamos. Pero, ¿qué pasa cuando nos va mal? Muchas veces nos va mal cuando nos hemos alejado de Dios, cuando queremos salir adelante por nuestros propios medios, cuando pensamos que Dios nos ha abandonado, pero la verdad es que de una u otra manera, Dios no nos abandona. El bien debe formar parte integral de nuestra forma de ser y debe ser el deseo permanente en nuestros corazones.
billar. En México se juega el pool y la carambola. Sin duda es un juego divertidísimo en el que se combinan técnica, cálculo, fuerza y colocación. En mis tiempos de universitario pasé horas enteras jugando billar con otros compañeros y ya casado solía jugar hace años los jueves con algunos compañeros de trabajo. Es sin duda una buena forma de hacer ejercicio (ya que se camina bastante alrededor de la mesa) y de pasar un momento de diversión sana. Pese a los estereotipos hollywoodenses, no todos los billares están llenos de vagos, viciosos ni malvivientes.
bluff. Hay gente a la que le encanta hablar y hablar de los millones que ha ganado en esta semana, de las innumerables conquistas que ha tenido con miembros del sexo opuesto y de las magníficas calificaciones que obtiene en la escuela, producto de su casi infinita inteligencia. Las más de las veces estas personas están haciendo bluff, están fanfarroneando. Hay sin embargo, personas adictas a la gente fanfarrona. Creen sin chistar, todos y cada uno de los delirios de grandeza que externan sus interlocutores y al abrir los ojos cada vez más sorprendidos por la grandeza (supuesta) de quienes se autohalagan en dosis desmedidas, más le agregan a sus pláticas en las que ellos son todos unos capitanes de la vida. Muchos de estos fanfarrones, no son sino –y ahí va otro anglicismo- wannabes, gente con desbordados deseos de sobresalir en sociedad, que se inventan toda una imagen de éxito ante los demás, pero que no pueden demostrar ni una sola de las cosas que presumen. Alejémonos de estas personas y alejémonos del bluff, por salud mental.
borreguismo. Tanto en la política como en la religión, hay gente convencida de pertenecer al movimiento en el que se encuentran. Sin embargo, a veces es muy difícil distinguir cuando se pasa de ser una oveja a ser un borrego acarreado por el engaño y la manipulación. El borreguismo da para todo. Hay quienes venden su conciencia y su honorabilidad al seguir a líderes poco respetables tan sólo por el qué dirán o peor aún, por pretender ganar una posición. En algunos movimientos de tipo religioso ocurre lo mismo cuando aparece un líder carismático que contraviniendo toda regla moral escrita o no escrita, hace que sus seguidores cometa cualquier cantidad de actos vergonzosos, muchas veces bajo la promesa de que recibirán algún tipo de gratificación, ya sea monetaria o alguna posición dentro del movimiento, de eso se valen las sectas, cuando la palabra del máximo dirigente se vuelve la ley y aun la Palabra de Dios adquiere un carácter de inferioridad ante las palabras y argumentos del líder en cuestión. Los fieles pasan de ser personas convencidas en un mensaje, a borregos atados bajo el control de un líder sediento de poder. Di no al borreguismo.
Bush. George Walker Bush es uno de los hombres del momento. Ha logrado pasar a la historia como integrante de una dinastía que ha gobernado en diferentes generaciones al país más poderoso del mundo: Estados Unidos de América. Si bien Bush ha logrado obtener la admiración de ciertos sectores evangélicos por el simple hecho de pertenecer a una denominación cristiana y haber dejado el vicio del alcohol, casos ambos loables, eso no le quita a Bush, quien está por dejar la Casa Blanca, la responsabilidad de haber mandado invadir Irak, bajo el pretexto de que había armas de destrucción masiva, las cuales no existieron sino sólo en su mente, lo que lo convierte en un mentiroso. Bush queda como el responsable de la muerte de civiles inocentes, niños, mujeres, ancianos islámicos, cuya culpa fue haber habitado un país lleno de petróleo, motivo verdadero de la invasión. Bush se va con una impopularidad en ascenso, deja una economía norteamericana a las puertas de la recesión, con un desprestigio enorme y una cadena de complicidades que parece le dejarán muy buenos dividendos cuando deje el poder. Que Dios proteja a Estados Unidos de otro gobernante como Bush.

No hay comentarios:

Publicar un comentario